¿CÓMO HACER LA SOLICITUD DE ALTA PARA EMPLEADOS DE HOGAR?
Te explicamos el proceso de solicitud de alta en el sistema especial para empleados y empleadas del hogar de la Seguridad Social.
Se deberá presentar el formulario TA. 2/S-0138 de solicitud de alta en el Sistema Especial para Empleadas de Hogar. También es el documento donde se puede dar de baja o variar datos.
El formulario TA. 2/S-0138 contienen los siguiente puntos que hay que completar:
• En este documento se incluyen los datos del afiliado/a (que es la trabajadora) y los datos del empleador/a.
• Se debe marcar la solicitud de alta, también sirve para solicitar la baja o variación de datos.
• Declaración del cuidador en familia numerosa.
• Datos relativos a la actividad laboral:
- Grado de parentesco
- Horas de trabajo semanales
- Salario mensual
- Horas de trabajo mensual
- Tipo de contrato
• Se debe decir quién es el sujeto responsable del ingreso de la cuota de la Seguridad Social (esto sólo en los casos de trabajar menos de 60h/mes con el mismo empleador/a).
• Se debe decir la entidad que gestionará los accidentes de trabajo y enfermedad profesionales y la entidad en caso de contingencias comunes.
• Salario por hora realizada.
• Salario mensual acordado en especie.
• Si existe pacto de horas de presencia, y en caso de existir importe que se cobra por hora.
• Si existe pacto de horas de pernocta, y en caso de existir el importe que se cobra por hora.
• Se piden los datos de la cuenta del banco dónde se van a domiciliar los pagos a la Seguridad Social. Mientras la trabajadora siga de alta se pasarán los pagos a la cuenta, hasta que sea dada de baja en la Seguridad Social.
Este formulario debe ir firmado por la trabajadora/a y el empleador/a.
Se deber presentar junto a este formulario copia del contrato, copia del DNI o NIE o Pasaporte de la empleada.
Se debe presentar el permiso de trabajo de la empleada si es de origen extranjero no perteneciente a los países de la UE o su entorno económico.
*Se utiliza el femenino para aludir a trabajadores y trabajadoras del sector, ya que son mujeres mayoritariamente las que realizan el trabajo de empleadas de hogar.
¿Te ayudamos con los trámites laborales de tu empleada de hogar?